miércoles, 21 de diciembre de 2016

                               REVISTA OFICIAL   



Alameda


                     1.      Introducción.
                     2.      Lugares importantes.
                     3.      De rural a urbanizado.
       4.      Personas importantes.
5.      Entrevistas.

                              Introducción

Alameda es un pueblo de la provincia de Málaga.  Está situada al norte de la Comarca de Antequera y a 73 kilómetros de Málaga. Su temperatura media es de 16 Cº.
Alameda cuenta con una superficie de unos 65 Km2 y el número de habitantes es de 5.400 aproximadamente. Su gentilicio es Alamedano.

Lugares importantes
El pueblo consta de muchos lugares reconocibles. Entre ellos están:
‐El ayuntamiento: tiene una gestión democrática, y sus componentes se eligen cada 4 años por el pueblo.
‐La fuente de la Plaza de España.
El gran reloj de la Plaza: cada nochevieja los vecinos se reúnen para tomar las uvas juntos.
‐La iglesia de la Inmaculada Concepción: aquí se haya enterrado Jose Mª El Tempranillo.
‐Tumba del Tempranillo.
‐Las termas romanas: en la época de los romanos, la gente venía a bañarse aquí.
‐El museo del Campo: en él se pueden encontrar muchas curiosidades sobre la antigüedad del pueblo. Incluyendo una maqueta de este.
‐Hay 2 pabellones: Raúl Zambrana y Alcalde José Fº 
Torres Narbona.

‐El instituto: IES Jacobo Orellana Garrido
 

‐El colegio: CEIP San Francisco De Asís.
‐La Casa de La Cultura
‐Alameda también forma parte de una conocida ruta llamada “La Ruta Del Tempranillo”, donde se da a conocer la vida de este conocido bandolero.

                                                   De rural a urbanizado.

Alameda tiene muchos ejemplos de lugares que pasaron de rurales a urbanizados. Uno de ellos es la fuente principal de la Plaza de España.
                                        Antes:                           Después: 
 
Aunque el más claro ejemplo, es el polígono industrial. Antes terreno rural y ahora esta poblado de numerosas fabricas.



                                            Personas importantes


                                           José María El Tempranillo
JoséPelagio Hinojosa Cobacho, fue un bandolero con nacimiento en Jauja Con 15 años empieza su vida de bandolero. Ya que el 29 de septiembre de 1820 en la romería de San Miguel mato a un hombre. Huyo a Sierra Morena para sobrevivir. Al principio se dedicaba al contrabando y se unió a la banda de los Siete Niños de Écija. Luego formo su propia banda. Se especializo en asaltos a carruajes y diligencias. El rey Fernando VII mando grandes batallones de soldados, llamados migueletes. En una lucha entra bandoleros en Alameda un antiguo compañero suyo le disparo mortalmente.






                                        José María Hinojosa
         JoséMaría Hinojosa Lasarte fue un poeta español de la generación del 27.Nació en Campillos, pero pasó toda su infancia en Alameda, hasta que en 1914 se mudó a Málaga para estudiar.
José Bonifacio Orellana Soriano
Era un poeta y un autor de teatro, aunque no era muy conocido. Nació en 1802, en Alameda. Es el hermano de Gerónimo Orellana, el notario que redactó el testamento de José María "El Tempranillo". Se dedicó a la enseñanza durante casi 50 años en Alameda. Su nieto es Jacobo Orellana Garrido.

                                Jacobo Orellana Garrido
Hizo un estudio sobre los niños sordomudos. Fue becado en varios países europeos y consiguió premios y galardones por su gran trabajo. Actualmente, el instituto lleva su nombre.
Entrevistas

                                        María Teresa Ávila Gómez 

                                       Concejala de Urbanismo

¿Cuál es el mayor cambio que se ha hecho de rural ha urbanizado?
La adaptación de las normas urbanísticas del municipio a los requisitos legales que establece la Junta de Andalucía.
¿En que ha influido tu opinión para las obras del pueblo?
Las obras se deciden por participación vecinal atravésde ”El Rebate” Mi opinión es tan importante como la de cualquier vecino. 

¿Qué se hace en tu puesto de concejala?
Nosotros, el equipo de gobierno, trabajamos en equipo y solemos tocar todas las áreas, desde asuntos sociales a deportes o urbanismo como es la mía.  Mi principal labor es controlar que se lleve a cabo las peticiones vecinales, desde arreglar una simple arqueta hasta obras como la del Parque de la Constitución, gestionar los pedidos a proveedores para optimizar al máximo los recursos del Ayto. , supervisar la limpieza de edificios etc.  Todo sin olvidar la razón por la que estoy aquí, que esmejorar mi pueblo, por lo que no paramos de trabajar en proyectos que mejoren Alameda. 

                               Juan Lorenzo Pineda Claverías

                                         Señor Alcalde

¿Qué cambiarias de Alameda?
Fundamentalmente la concienciación ciudadana para que la gente del pueblo esté más involucrada en mejorar el pueblo.
¿Cuál piensas que ha sido tu mejor acción por el pueblo?
Hacer que buenas personas se involucren en política.


No hay comentarios:

Publicar un comentario