viernes, 17 de febrero de 2017


                                   SECTORES
Sector primario: es un sector decisivo porque proporciona  los alimentos, como materias primas que utiliza y transforma la industria.

-Sector primario en el mundo: tiene una escasa población dedicada al sector agrario (menos de un 5%), pero a pesar de eso, tienen una enorme producción, en cereales, frutas y tubérculos como productos ganaderos y pesca. También la minería, cada vez tiene menos trabajadores.

-Sector primario en España: También en España las actividades agrarias, la explotación forestal, la minería y la pesca ocupan en España un número cada vez menor (4% de la población activa) y todo viene por causa de la mecanización del trabajo.

-Sector primario en Alameda: Suele ser un poco más abundante, ya que muchas personas, trabajan en el campo, también hay trabajos de sector primario como la vaqueriza, en las carpinterías suele haber un poco de sector primario como en la sillera también ya que el material o mejor dicho la madera viene de una forma en un tipo de sector primario

Sector secundario: es un sector de transformación, que a su vez requiere gran cantidad de energía, que se extrae utilizando recursos naturales.

-Sector secundario en el mundo: La industria ha cambiado mucho en los últimos años ya que se ha incorporado máquinas o robots que realizan muchas de las actividades y eso hace que quite mucho trabajo. Los países industriales más grandes de la economía y tecnología son: Estados Unidos, Japón, la Unión Europea, Rusia, China e India. Hay personas que tienen un sueldo más bajo por causa de las industrias contaminantes que al trasladarse hay países con normas más permisivas y esas son las de salarios más bajos.

-Sector secundario en España: también está integrado por la industria y la energía, ocupa este sector el 19% de la población. En España se tratan los tres tipos de energía(renovable, no renovable y las menos contaminantes) y un poco de energía eólica. Se trata también la actividad industrial, que ocupa el 11,2% de la población activa española, las principales  regiones industriales en España están en: Comunitat Valenciana, País Vasco, y en zonas de Andalucía ( Campo de Gibraltar), Galicia(Vigo) ,Zaragoza y Asturias. También se da la construcción que en el siglo 21 generó un gran crecimiento.

-Sector secundario en Alameda: Este sector es un poco menos abundante en Alameda, aunque aun así hay muchas empresas de transformación, es decir, carpinterías etc, que cumple todos los requisitos del sector secundario, por ejemplo dos ejemplos claros fueron los que visitamos: carpintería granados y la sillera también cuenta, en esos dos sitios transforman las maderas ya bien para distintos muebles o en otro caso para diferentes durezas de las sillas.

Sector terciario: sector dedicado a los servicios, es decir, educación, sanidad, etc

-Sector terciario en el mundo: a mediados del siglo anterior el sector terciario era muy escaso y apenas comprendía a la administración, la educación, sanidad, comercio, banca, defensa y transportes, pero en la actualidad eso se ha incrementado hasta convertirse en el sector más usado y sobre todo con una nueva actividad como es el turismo que eso también incrementa mucho.

-Sector terciario en España: las actividades terciarias ocupan un 76% de la población activa. Se realizan las actividades de la administración, la justicia y la seguridad pública (son trabajos con un buen porcentaje de la población), la educación y la sanidad (son unas de las actividades más importantes de este sector), la banca y el turismo.

-Sector terciario en Alameda: suele haber muchos trabajos de este tipo de sector en Alameda, la mayoría de padres o madres suelen trabajan en algún oficio de este tipo de sector. Abundan más la administración, policías, educación y sanidad sobre todo.º






No hay comentarios:

Publicar un comentario