jueves, 25 de mayo de 2017

                             COCA COLA
FASE DE CREACIÓN:
El producto de  Coca Cola fue inventado por John Stith Pemberton,con profesión de farmacéutico en el año 1886 en Atlanta( Georgia). En  un principio la fórmula era  medicinal a base de un jarabe y agua natural, gracias a un accidente de el farmacéutico mezclo  este compuesto con agua carbonatada y así surgió una bebida con sabor delicioso y refrescante que tuvo un mayor éxito. 

FASE DE PRODUCCIÓN:
Para empezar a crear este producto se empieza con agua natural que es pasada unos tratamientos para. adecuarse a las reglas  de la Organización Mundial de la Salud, legislaciones locales y nacionales y a los estándares establecidos por The Coca-Cola Company. La fase siguiente trata de la elaboración de el jarabe simple que trata de mezclar el agua de la fase anterior con azúcar en cantidades que pida la fórmula y así surge el jarabe y para su acabado solo ahí que añadirle un concentrado proporcionado por The Coca Cola Company.Para tener el producto acabado solo ahí que añadir el agua ya tratada junto al jarabe y mezclarlos y ya de hay pasa a la fase de las botellas donde pasan la botellas sobre cintas que las van preparando para el siguiente paso que trata de al estar las botellas bien limpias se van llenando una a una. El último paso trata de asegurar que todas las botellas estén bien llenas y comprobar su calidad,después de esto se le pone la fecha de el día la hora y el año en el que se embotellaro, a raíz de aquí se amontonan todas las botellas en un almacén y allí están todas puestas en palets esperando el camión que las coge y las distribuye.

FASE DE TRANSPORTE:

Los productos de  coca- cola son directamente llevados a la planta ubicada en el kilometro 4/2, y desde ahí  sus camiones y camionetas  de reparto los reparte en las  ciudades, diferentes comercios, tiendas de autoservicios y tienditas para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores del producto coca-cola.Coca- cola es un producto que la mayoría de las personas les gusta y tiene mucho éxito de venda, gracias a eso no tiene ningún problema en ser vendido 

FASE DE COMERCIALIZACIÓN:
Coca Cola es un producto  es vendido en más de 200 países de todo el mundo menos en Cuba y Corea del Norte.Más de 10.000 refrescos de Coca Cola se consumen cada segundo en cada día. Coca Cola fue el primer refresco que se hizo llegar al espacio en el año 1985.

sábado, 13 de mayo de 2017

                                 
                                       MUSEO DE LAS CIENCIAS.
Antes de ir de excursión al museo de las Ciencias en Madrid, yo no sabía muchas cosas como por ejemplo: lo que hacían con los animales para poder meterlos allí, eran cogidos y cuando los cogían solo los dejaban morir y los disecaban, es decir, los dejaban como una estatua para que no olieran ni nada le quitan los órganos de dentro y los rellenan de algodón, dejándole su piel verdadera, eso hace que parecieran de verdad, tampoco sabía como el medio ambiente se podía contaminar con cosas que no nos podíamos imaginar y hacemos tan a diario, sin darnos cuenta que estamos perjudicando a muchas plantas, animales, etc, como por ejemplo provocando incendios en bosques, Me quedé sorprendida también al ver muchas cosas que no sabían que las tenían en esas épocas, como las formas de vestir de las personas, los diamantes y piedras preciosas de gran valor, conseguidas por los antiguos humanos de esa época, me gustó mucho aprender esas cosas.
                                        MUSEO DEL PRADO.
Este cuadro cuenta la historia de Jesús al bajarlo de la cruz,fue pintado por Rogier van der Weyden, encargado por la guilda para la capilla de Onze Lieve Vrouw van Ginderbuiten   (Nuestra Señora Extramuros). En su técnica destaca los colores que tiene y la contradición que se hace en usar colores muy vivos para una escena triste. Para nuestra opinión yo pienso que es una escena muy triste, pero un cuadro muy bonito ya que destaca mucho el amor que le tienen a Jesús.
                                                    ESCORIAL 
Se hizo para que funcionara como una residencia para la Familia Real Española, fue ideado en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe IIy su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente intervinieron Juan de HerreraJuan de MinjaresGiovanni Battista Castello El Bergamasco y Francisco de Mora
Esto fue una de las partes que más me gusto, la parte donde todos los reyes están enterrados ahí juntos,es muy bonito,

También me encantaron las habitaciones de los reyes,todas tal y como estaban en sus épocas.


Y por ultimo también voy a destacar la manera de enterrar a los frailes juntos,me gustó mucho.